EL MAÍZ
¿QUÉ ES EL MAÍZ?
El maíz es uno de los cereales más consumidos
en todo el mundo. Gracias a su cultivo y a su producción, se consigue dar de
comer a millones de personas cada día. Resulta fundamental para la vida
del hombre y acompaña no sólo su alimentación, sino también sus actividades
económicas, haciendo de la agricultura de este alimento una cuestión
primordial.
DESCRIPCIÓN
La planta del maíz es una especie
anual de tallo alto y recto que alcanza alrededor de 2.5 metros de altura y que
posee varios entrenudos a lo largo, desde donde crece cada hoja. Estas hojas
lanceoladas son muy largas; miden hasta 120 centímetros de longitud y unos 9
centímetros de ancho.
![]() |
El maíz es uno de los cereales más consumidos |
SOBRE SU ORIGEN
El
nombre de maíz proviene de la palabra mahis que, para
los tahitianos significa “el
que sostiene la vida”. Y así es en verdad. El maíz fue rápidamente
valorado por los exploradores españoles que, en su caso, lo descubrieron
en Cuba. Este cereal era la base nutricional de todo el continente y,
cuando fue trasladado a Europa, los occidentales aprendieron muy pronto a
valorarlo. En el siglo XVIII, su expansión por todos los países era un hecho
imparable. Debido a que tolera una amplia gama de climas: húmedos, cálidos,
templados, etcétera, empezó a ser un cultivo muy importante en muchas regiones
del mundo, puesto que ya es habitual en lugares de donde no es nativo. Aún así
no tolera bien el frío, por lo que los agricultores tienen que prever las
condiciones idóneas para su crecimiento.
LAS
PROPIEDADES FUNDAMENTALES Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL MAÍZ
El maíz es un producto que se caracteriza por
su alto contenido en vitaminas
del grupo B. Por ejemplo, posee dosis considerables de vitamina B1 o
tiamina. Este nutriente es indispensable para que nuestro cuerpo transforme los
alimentos en la energía necesaria para sentirnos sanos.
Además,
el maíz contiene vitamina B7 o biotina, fundamental para la salud de nuestro
cabello o nuestra piel.
El maíz seco también es rico en vitamina A,
algo que le diferencia del resto de cereales. Los betacarotenos que presenta son increíbles
antioxidantes que cuidan de la salud de nuestras células, previniendo
enfermedades degenerativas.
Si
hablamos de minerales,
hemos de considerar el alto contenido en magnesio que presenta, por lo
que, consumiendo maíz,
aportamos un extra en favor de nuestros músculos y huesos.
El maíz es además una planta rica en fibra soluble, lo que
la hace muy recomendable para perder peso.
¿CÓMO UTILIZAR EL MAÍZ EN LA COCINA?
El uso primordial del maíz es
alimentario. Las mazorcas se consumen enteras cocidas y con los granos molidos
se prepara una masa con la que elaboran numerosos platillos. La alimentación
americana tiene al maíz como base, pues casi todos sus platillos lo contienen
en alguna forma, esto debido a que el maíz posee un buen sabor y grandes propiedades
nutricionales lo cual hace que esta planta sea muy fácil y además necesaria de
incorporar a la cocina, tanto en la comida como en la cena, para adultos o
niños.
VARIEDADES
DEL MAÍZ
Los
tipos de maíz más destacados son:
·
Maíz duro: de grano redondo, duro y suave.
·
Maíz reventón: el grano es pequeño y su pericarpio,
grueso.
·
Maíz dentado: posee más almidón.
·
Maíz harinoso: con gran variabilidad de color y textura.
TABLA NUTRICIONAL Y CARACTERÍSTICAS DEL MAÍZ
Estudiaremos
la tabla del maíz en grano, puedes ver aquí las
características del maíz de forma detallada.
Valores Medios
|
Por Cada 100 G
|
Energía
|
346 kcal
|
Proteínas
|
8,57 g
|
Hidratos de carbono
|
64,66 g
|
Fibra
|
9,2 g
|
Grasa
|
3,8 g
|
Magnesio
|
93 mg
|
Calcio
|
7 mg
|
Hierro
|
2,38 mg
|
Zinc
|
1,73 mg
|
Potasio
|
330 mg
|
Vitamina B6
|
0,40 mg
|
Vitamina B1
|
0,36 mg
|
Ácido fólico
|
26 ug
|
Vitamina A
|
19 ug
|
AMENAZAS Y CONSERVACIÓN
El
maíz no se considera en peligro de extinción o gravemente amenazado, si bien es
vulnerable a numerosas enfermedades e infecciones causadas por hongos, insectos
y otros organismos que afectan su supervivencia y en consecuencia, las
cosechas. No obstante, el hongo Ustilago maydis o
huitlacoche, que crece sobre diversas partes de la planta, es un organismo
deseable puesto que con él se preparan platillos sabrosos y codiciados en
México. En otras partes del mundo, por el contrario, el hongo es solo una
plaga.
WEB BIOGRAFÍA:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en mi blog :)